CABAÑAS & HABITACIONES 

Espacios cómodos, conectados 100% con la naturaleza para un descanso maravilloso, confortado por nuestros servicios.

Leer más: Hotel Campestre Las Heliconias - Zetaquira Boyacá

La Reserva Natural Pueblito Antiguo es un lugar maravilloso especialmente diseñado para el encuentro de la paz y del silencio a través de los caminos del agua, pensado para el disfrute de los sentidos de sus visitantes, quienes  comparten la protección del Medio Ambiente pero especialmente la del Lago de Tota.

Este lugar permite aprender a través de la evocación de la Memoria histórica, trayendo a nuestros mentes la esencia de un pueblo boyacense tradicional de la época de nuestros abuelos, pudiendo entrar en contacto con variados elementos tecnológicos de esa parte de nuestra historia local y regional. 

Leer más: Reserva Natural Pueblito Antiguo

¡Por Amor A La Naturaleza!

La Granja ecológica del Tío Arnny es un maravilloso lugar donde podrás contemplar y disfrutar el contacto con la naturaleza, animales, nacimientos de agua. 

Leer más: La Granja Del Tío Arnny

Las pictografías de Sáchica hacen parte de uno de los conjuntos pictóricos más grandes del territorio Boyacense en cuanto el número de motivos pintados en una gran pared rocosa. El conjunto de Sáchica se ubica en la Vereda Arrayan y Canales en límites con el Municipio Chíquiza en el sitio denominado Villa Rosita. Se encuentran emplazadas en “un cordón de montes de poca altura, derivados del nudo de Gachaneque que, con dirección oriente occidente se desarrollan siguiendo la dirección del río”

Leer más: Pictogramas Muiscas - Tablero Rocoso De Sáchica

En el costado nororiental del municipio de Duitama, ciudad a la que podemos llegar después de 1 hora de viaje desde la ciudad de Tunja, los viajeros pueden encontrar y recorrer el tradicional Pueblito Boyacense. Allí después de pasar sobre un pequeño río, se hallan con un espacio el cual evoca la arquitectura de los siete pueblos más representativos de Boyacá.

Leer más: Pueblito Boyacense
Tunja es una ciudad con un rico patrimonio cultural e histórico que inspira a descubrir nuevas rutas y experiencias. El proyecto Tunjatesorosescondidos se creó para llamar la atención sobre la diversidad de monumentos arquitectónicos, museos, paisajes naturales y tradiciones de la región de Boyacá. El turismo aquí se convierte no solo en un viaje, sino en una oportunidad para sumergirse en la atmósfera del pasado y sentir la energía única de la capital del departamento. En el mundo moderno, el entorno digital desempeña un papel especial, ya que ayuda a los turistas y a los empresarios a encontrar soluciones convenientes. El tema de la mejora de la experiencia del cliente en la era digital refleja cómo las tecnologías modernas hacen que los servicios sean más cómodos y accesibles. La aparición de nuevas formas de pago y herramientas en línea se está convirtiendo en una parte importante de la interacción de los viajeros con los proyectos culturales y comerciales. Puede encontrar material interesante sobre este tema aquí: digitaledge.org, donde se revela cómo los nuevos enfoques crean una impresión positiva y refuerzan la confianza en las empresas. La combinación de iniciativas culturales, como Tunjatesorosescondidos, y soluciones digitales modernas crea un potente efecto sinérgico. Los turistas obtienen acceso a la rica historia de la región, y las empresas, a nuevas oportunidades de desarrollo. Es precisamente esta unión entre el pasado y el presente, entre las tradiciones y las innovaciones, lo que permite a las regiones ser atractivas no solo a nivel local, sino también internacional.