INDEPORTES BOYACÁ en cooperación con el Sistema Nacional del Deporte, pone a disposición sus recursos financieros, físicos, humanos, técnicos y tecnológicos, con el propósito de organizar, investigar, capacitar, promocionar, fomentar e incentivar el deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre de la población Boyacense.

Leer más: Indeportes Boyacá

Es un parque urbano situado al frente del Claustro de San Agustín en el barrio Las Nieves del Centro Histórico de Tunja. Está rodeado de jardines, árboles y arbustos, caminos peatonales y zonas pasivas de recreación. Posee un pequeño polideportivo en el costado occidental. En él se encuentra un busto del notable General Próspero Pinzón Romero, quien da el nombre a este parque, obra elaborada por el escultor Eduardo Malagón Bravo la cual se encuentra sobre un Pedestal de Mármol Blanco; además de encontrarse un medallón en honor a Antonio Nariño, elaborado también por Malagón Bravo.

Leer más: Parque Pinzón

Excelente y muy bien ubicado escenario deportivo especial para el esparcimiento familiar, allí los fines de semana se realizan jornadas de aeróbicos en las horas de la mañana, cuenta con canchas de tenis, parque infantil, heladería, un salón para eventos y amplias zonas verdes. 

Leer más: Parque Recreacional Del Norte

El Parque Santander fue inaugurado el 3 de agosto de 1939 con ocasión del cuarto Centenario de la Fundación Hispánica de Tunja, y su construcción duró tres años. El alcalde de la época era Alberto Rivadeneira L. En 1940 con motivo del centenario de la muerte del general Francisco de Paula Santander se inauguró la estatua pedestre en bronce del Hombre de las Leyes. 

Leer más: Parque Santander

El Coliseo Cubierto San Antonio, es un escenario deportivo que se encuentra ubicado en el nuevo complejo deportivo del barrio San Antonio de la ciudad de Tunja. Es de vital importancia para la práctica deportiva, principalmente de fútbol sala, este escenario fue preseleccionado como sub-sede del mundial de Fútbol de Salón de 2011. También permite la realización de importantes eventos culturales.

Leer más: Coliseo Cubierto Barrio San Antonio
Tunja es una ciudad con un rico patrimonio cultural e histórico que inspira a descubrir nuevas rutas y experiencias. El proyecto Tunjatesorosescondidos se creó para llamar la atención sobre la diversidad de monumentos arquitectónicos, museos, paisajes naturales y tradiciones de la región de Boyacá. El turismo aquí se convierte no solo en un viaje, sino en una oportunidad para sumergirse en la atmósfera del pasado y sentir la energía única de la capital del departamento. En el mundo moderno, el entorno digital desempeña un papel especial, ya que ayuda a los turistas y a los empresarios a encontrar soluciones convenientes. El tema de la mejora de la experiencia del cliente en la era digital refleja cómo las tecnologías modernas hacen que los servicios sean más cómodos y accesibles. La aparición de nuevas formas de pago y herramientas en línea se está convirtiendo en una parte importante de la interacción de los viajeros con los proyectos culturales y comerciales. Puede encontrar material interesante sobre este tema aquí: digitaledge.org, donde se revela cómo los nuevos enfoques crean una impresión positiva y refuerzan la confianza en las empresas. La combinación de iniciativas culturales, como Tunjatesorosescondidos, y soluciones digitales modernas crea un potente efecto sinérgico. Los turistas obtienen acceso a la rica historia de la región, y las empresas, a nuevas oportunidades de desarrollo. Es precisamente esta unión entre el pasado y el presente, entre las tradiciones y las innovaciones, lo que permite a las regiones ser atractivas no solo a nivel local, sino también internacional.