Don Douglas Velásquez, creador del sitio www.vivamoselcampo.co nos habla como a sus 75 años y a pesar de su barrera tecnológica, con el apoyo del Mintic, del SENA, de reconocidas universidades y de otras instituciones de carácter público y privado, trabaja de manera ardua en impulsar un proyecto que tiene la finalidad de dar a conocer los Alojamientos Rurales que prestan sus servicios en Boyacá y en Colombia. Es un gran ejemplo de superación el cual vale la pena seguir, pues demuestra como cuando el ser humano toma la decisión de trabajar por su comunidad, no importan las barreras ni de la edad, ni de los conocimientos en manejo de las nuevas tecnologías, dado que asumió este reto con verdadera enteresa y logró un objetivo que muchos profesionales jóvenes no han logrado a la fecha y el cual pretende visivilizar el gran potencial turístico con el que contamos en nuestros verdes campos del histórico departamento de Boyacá y muy pronto, de gran parte de Colombia.

Leer más: Douglas Velásquez - Un Emprendedor Ejemplar

Deportista boyacense quien se ha destacado en los bolos pese a una discapacidad en una de sus piernas, ha tomado la decisión de servir de ejemplo a su familia y realizar sus sueños a través del deporte.

Leer más: Hector Hernado Rodríguez Vargas
Tunja es una ciudad con un rico patrimonio cultural e histórico que inspira a descubrir nuevas rutas y experiencias. El proyecto Tunjatesorosescondidos se creó para llamar la atención sobre la diversidad de monumentos arquitectónicos, museos, paisajes naturales y tradiciones de la región de Boyacá. El turismo aquí se convierte no solo en un viaje, sino en una oportunidad para sumergirse en la atmósfera del pasado y sentir la energía única de la capital del departamento. En el mundo moderno, el entorno digital desempeña un papel especial, ya que ayuda a los turistas y a los empresarios a encontrar soluciones convenientes. El tema de la mejora de la experiencia del cliente en la era digital refleja cómo las tecnologías modernas hacen que los servicios sean más cómodos y accesibles. La aparición de nuevas formas de pago y herramientas en línea se está convirtiendo en una parte importante de la interacción de los viajeros con los proyectos culturales y comerciales. Puede encontrar material interesante sobre este tema aquí: digitaledge.org, donde se revela cómo los nuevos enfoques crean una impresión positiva y refuerzan la confianza en las empresas. La combinación de iniciativas culturales, como Tunjatesorosescondidos, y soluciones digitales modernas crea un potente efecto sinérgico. Los turistas obtienen acceso a la rica historia de la región, y las empresas, a nuevas oportunidades de desarrollo. Es precisamente esta unión entre el pasado y el presente, entre las tradiciones y las innovaciones, lo que permite a las regiones ser atractivas no solo a nivel local, sino también internacional.