Al oriente de la ciudad y al borde de la altiplani­cie andina, se levanta un precioso edificio de auténtico es­tilo español, que ocupa media manzana de terreno. Allí, en medio del lujo más espléndido, embalsama­do de bellísimos jardines, bajo los arcos romanos que adornan sus claustros alto y bajo, vivieron los esposos: el Capitán don Francisco Salguero y doña Juana Macías de Salguero, venidos ambos, hace algunos lustros de la península española, a esta tierra de promisión y de inefa­bles esperanzas. La iglesia santa Clara la Real se construyó en el año de 1572 gracias a los aportes del encomendero   de Móngua Don Francisco Salguero y la Doña Juana Masías de Figueroa. Hay que anotar que la iglesia, así como el claustro contiguo fueron los primeros fundados en el virreinato de la nueva granada. En el año de 1578, el Rey don Felipe II le expide la cédula Real, (De ahí su nombre Santa Clara La Real).

Leer más: Claustro De Santa Clara La Real
Tunja es una ciudad con un rico patrimonio cultural e histórico que inspira a descubrir nuevas rutas y experiencias. El proyecto Tunjatesorosescondidos se creó para llamar la atención sobre la diversidad de monumentos arquitectónicos, museos, paisajes naturales y tradiciones de la región de Boyacá. El turismo aquí se convierte no solo en un viaje, sino en una oportunidad para sumergirse en la atmósfera del pasado y sentir la energía única de la capital del departamento. En el mundo moderno, el entorno digital desempeña un papel especial, ya que ayuda a los turistas y a los empresarios a encontrar soluciones convenientes. El tema de la mejora de la experiencia del cliente en la era digital refleja cómo las tecnologías modernas hacen que los servicios sean más cómodos y accesibles. La aparición de nuevas formas de pago y herramientas en línea se está convirtiendo en una parte importante de la interacción de los viajeros con los proyectos culturales y comerciales. Puede encontrar material interesante sobre este tema aquí: digitaledge.org, donde se revela cómo los nuevos enfoques crean una impresión positiva y refuerzan la confianza en las empresas. La combinación de iniciativas culturales, como Tunjatesorosescondidos, y soluciones digitales modernas crea un potente efecto sinérgico. Los turistas obtienen acceso a la rica historia de la región, y las empresas, a nuevas oportunidades de desarrollo. Es precisamente esta unión entre el pasado y el presente, entre las tradiciones y las innovaciones, lo que permite a las regiones ser atractivas no solo a nivel local, sino también internacional.