Soluciones

Nuestro objetivo principal es ayudar a dar un mejor entorno medioambiental a la ‘Noble y Leal ciudad de Tunja’, para lo cual el sitio espera promocionar  y participar directamente en campañas que ayuden a la correcta recolección y disposición de residuos posconsumo; para ello se espera la participación de defensores voluntarios del medio ambiente, apoyados por la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), y de las autoridades locales; esto en virtud que en campañas realizas con anterioridad, se han logrado recolectar cientos de toneladas de residuos sólidos reutilizables compuestos especialmente por bombillas, baterías, computadores y periféricos; medicamentos vencidos; llantas y electrodomésticos de todo tipo.

A quien le interesen los temas relacionados con el medio ambiente y con el cambio climático causado por nuestros malos hábitos de consumo, les dejo este extraordinario documental producido y protagonizado por Leonardo Dicaprio, donde nos ofrece un triste panorama de lo que está pasando con nuestro planeta.

Tunja y su pasado colonial glorioso, es la ciudad en la que don Juan de Castellanos escribió las célebres "Elegías de varones ilustres de Indias", cuenta con un enorme potencial cultural que vale la pena conocer. Caminar por las calles de Tunja significa hacer un recorrido en el que edificios coloniales y monumentos reflejan la importancia que esta ciudad ha tenido en la historia de Colombia. Frescos, retablos y pinturas se conservan como tesoros del arte colonial en templos, capillas y conventos, en tanto que museos de diversas clases se dedican a la ciencia y a la antropología, entre muchos temas.  

Descubramos Tunja

Instituciones Que Apoyan Nuestro Proyecto

Tunja es una ciudad con un rico patrimonio cultural e histórico que inspira a descubrir nuevas rutas y experiencias. El proyecto Tunjatesorosescondidos se creó para llamar la atención sobre la diversidad de monumentos arquitectónicos, museos, paisajes naturales y tradiciones de la región de Boyacá. El turismo aquí se convierte no solo en un viaje, sino en una oportunidad para sumergirse en la atmósfera del pasado y sentir la energía única de la capital del departamento. En el mundo moderno, el entorno digital desempeña un papel especial, ya que ayuda a los turistas y a los empresarios a encontrar soluciones convenientes. El tema de la mejora de la experiencia del cliente en la era digital refleja cómo las tecnologías modernas hacen que los servicios sean más cómodos y accesibles. La aparición de nuevas formas de pago y herramientas en línea se está convirtiendo en una parte importante de la interacción de los viajeros con los proyectos culturales y comerciales. Puede encontrar material interesante sobre este tema aquí: digitaledge.org, donde se revela cómo los nuevos enfoques crean una impresión positiva y refuerzan la confianza en las empresas. La combinación de iniciativas culturales, como Tunjatesorosescondidos, y soluciones digitales modernas crea un potente efecto sinérgico. Los turistas obtienen acceso a la rica historia de la región, y las empresas, a nuevas oportunidades de desarrollo. Es precisamente esta unión entre el pasado y el presente, entre las tradiciones y las innovaciones, lo que permite a las regiones ser atractivas no solo a nivel local, sino también internacional.