Mejía y Asociados S.A.S

Somos líderes en la comercialización e implementación de tecnología, somos distribuidores de equipos de cómputo de las mejores marcas, proveemos salas de informática, equipos de vídeo proyección, electrodomésticos, sonido profesional y suministros en general.  También contamos con software a su medida, realizamos procesos de licenciamientos, implementación de redes y mantenimiento de equipos electrónicos en general.

Fundada hace 25 años con Registro Mercantil N. 00025317, N.I.T 800195583-0

MISION

Proporcionar servicios y suministros informáticos innovadores a medida de las necesidades empresariales y personales; con el objetivo de incrementar su competitividad y productividad. Para ello implementamos y ofrecemos soluciones prácticas adaptadas a sus necesidades; desarrollamos novedosos y creativos procesos informáticos que garanticen el desarrollo tecnológico a nivel corporativo, gestión operativa municipal, administrativo, educacional y personal.

VISION

Ser la compañía más prestigiosa. Líder en el departamento de Boyacá y el oriente colombiano, en tecnología y suministros informáticos. Soporte confiable de nuestros clientes que, con la aplicación de buenas prácticas de negocio, nos permiten ofrecer servicios y suministros calificados y oportunos.

SERVICIOS QUE OFRECE

Nuestros ingenieros en su capacitación permanente nos permiten ofrecer, implementación y comercialización en tecnología (software, licenciamientos, redes, mantenimientos, garantías.), equipos de cómputo, salas de informática, antivirus, video proyección, electrodomésticos, sonido profesional y suministros en general.

EXPERIENCIA

Contamos con una gran trayectoria, en el mercado nacional, lo que nos permite ofrecer atención especial a nuestra distinguida clientela (Alcaldías, colegios, gobernaciones, institutos descentralizados, personas naturales).

Nuestros recursos humanos

Altamente capacitados y ubicados a la vanguardia del desarrollo tecnológico entre la administración, ingenieros del departamento técnico, asistentes de ventas y en atención al cliente en los puntos de venta nos hacen sentir orgullosos.

Recursos de capital

Nuestra empresa cuenta con solidez económica, respaldada por los sistemas financieros de la ciudad.

El argumento principal de nuestra existencia es EL RESPETO POR EL CLIENTE. Y nos motiva a continuar trabajando por nuestra sociedad.

 

Dirección: Carrera 9 No. 17 - 36 C.C. 450 Años Int. 102 - 114 - Tunja Boyacá

Telefax: (8) 7404667

WhatsApp: +57 321 3740362

E-Mail: mejiaasociadosEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cómo Llegar:

Tunja es una ciudad con un rico patrimonio cultural e histórico que inspira a descubrir nuevas rutas y experiencias. El proyecto Tunjatesorosescondidos se creó para llamar la atención sobre la diversidad de monumentos arquitectónicos, museos, paisajes naturales y tradiciones de la región de Boyacá. El turismo aquí se convierte no solo en un viaje, sino en una oportunidad para sumergirse en la atmósfera del pasado y sentir la energía única de la capital del departamento. En el mundo moderno, el entorno digital desempeña un papel especial, ya que ayuda a los turistas y a los empresarios a encontrar soluciones convenientes. El tema de la mejora de la experiencia del cliente en la era digital refleja cómo las tecnologías modernas hacen que los servicios sean más cómodos y accesibles. La aparición de nuevas formas de pago y herramientas en línea se está convirtiendo en una parte importante de la interacción de los viajeros con los proyectos culturales y comerciales. Puede encontrar material interesante sobre este tema aquí: digitaledge.org, donde se revela cómo los nuevos enfoques crean una impresión positiva y refuerzan la confianza en las empresas. La combinación de iniciativas culturales, como Tunjatesorosescondidos, y soluciones digitales modernas crea un potente efecto sinérgico. Los turistas obtienen acceso a la rica historia de la región, y las empresas, a nuevas oportunidades de desarrollo. Es precisamente esta unión entre el pasado y el presente, entre las tradiciones y las innovaciones, lo que permite a las regiones ser atractivas no solo a nivel local, sino también internacional.